Regresa la cuasimoneda Chacho para programa turístico provincial
El Gobierno de La Rioja, liderado por Ricardo Quintela, ha decidido relanzar un bono que habían eliminado el año pasado. Esto surge en un contexto de tensión con la administración nacional de Javier Milei, debido a los problemas financieros que enfrentan las provincias. Es un movimiento que busca dar un respiro ante el ahogo económico que muchos mandatarios han sentido.
Se trata de los Bonos de Cancelación de Deuda, conocidos como “El Chacho”, en homenaje a Ángel Vicente Peñaloza, un caudillo destacado en la historia argentina. Este programa tiene como fin apoyar el turismo interno de la provincia, funcionando como una especie de “pre viaje”, pero enfocado en los encantos de La Rioja. Según informaron funcionarios de la administración, el lanzamiento se llevará a cabo el jueves.
La reintroducción de estos bonos no es casualidad. Ocurre justo después que se presentó el Presupuesto Nacional, que no incluyó fondos para La Rioja, provocando una deuda de aproximadamente $9.300 millones. Esta deuda se ha judicializado y ha sido un tema recurrente, ya que afecta la posibilidad de cumplir con los sueldos de empleados estatales.
A finales del año pasado, Quintela había anunciado la suspensión de los bonos que se habían emitido para pagar salarios de estatales. Con la situación actual, la necesidad de recuperar estos mecanismos es más profunda que antes.
El nombre “El Chacho” no solo es simbólico, sino también una referencia a la resistencia de las provincias ante el centralismo. En el marco de este nuevo programa, se requiere que todos los niveles del Estado, desde los municipios hasta las entidades autónomas, acepten los bonos como forma de pago.
Este relanzamiento refleja la búsqueda de nuevas alternativas para financiar el desarrollo local y dar un pequeño empuje al turismo interno, algo que seguramente será bien recibido en un contexto donde muchos buscan opciones cercanas para disfrutar.